martes, 10 de febrero de 2009

La Coordinación Visuomotriz










La Coordinación Visuomotriz requiere una duración del sistema nervioso ya que implica el dominio motor, coordinación en muchos casos en brazos y pies, a la vez que introduce un elemento diferencial, la percepción de algún objeto en movimiento lo que exige un dominio cognitivo del espacio, de la velocidad, objeto que se mueve, de los trayectorias de otros posibles elementos( persona, balones, etc.) que entran en juego.
La maduración de la coordinación Visuomotriz conlleva puyes una etapa de experiencia, en las que son necesarias 5 elementos
Ǿ El cuerpo
Ǿ El sentido de la visión
Ǿ El oído
Ǿ El movimiento del cuerpo o del objeto
Ǿ El espacio como escenario.
Puede trabajar con aros, pelotas, varas, cuerdas, etc.En la etapa pre-escolar, en los cinco primeros años, el niño requiere también de la manipulación de objetos para el desarrollo de su pensamiento y el aprendizaje.

BENEFICIOS DE LA COORDINACIÓN VISUOMOTRIZ
∞ Mejora en la condición física. Se le proporcionará al niño una rutina de ejercicios
∞ para que fortalezca armónicamente cada parte de su cuerpo y se le enseña a respirar adecuadamente.
∞ Mejora en la coordinación. Que resulta de ejecutar los diferentes ejercicios de manos, pies, piernas, combinaciones, etc. La coordinación viso-motriz también resultará favorecida por el manejo del material.
∞ Mejor orientación espacial. Al aumentar el control sobre su propio cuerpo y un mayor control tónico postural.
∞ Aumenta la flexibilidad de manera importante.
∞ Canalización de la energía positiva.
∞ Además de los beneficios físicos, esta actividad es un apoyo a la formación de la personalidad del niño.
∞ Permite que posea una inteligencia, un cuerpo y un espíritu en proceso de construcción y desarrollo.
∞ Por medio del juego les permite conocer su propio cuerpo , y sus posibilidades de desarrollo de su personalidad y un lugar en el grupo
Estimula la coordinación óculo-manual.


PROBLEMAS DE COORDINACIÓN VISUOMOTRIZ FINA Y GRUESA

Si los niños presentaran problemas en la coordinación visuomotriz tendrían dificultades en sus movimientos; tanto para desplazarse y jugar, como en todas aquellas actividades que requieren de un control muscular fino. IndicadoresTorpeza en el control muscular, es decir, que no alterna los pies al subir y bajar escaleras, se tropieza, rompe cosas, tiene dificultades al sostener el lápiz, al recortar, pegar y calcar. No puede hacer movimientos que requieran de mucho equilibrio y ritmo, no puede brincar sobre un pie con facilidad. Presenta dificultades en su escritura como renglones torcidos. Escribe letras de diferente tamaño. No organiza la página, ni acomoda las cifras correctamente para hacer las operaciones aritméticas. No tiene bien definida su lateralidad, es decir, confunde derecha-izquierda.


ACTIVIDADES QUE AYUDAN AL NIÑO EN LA COORDINACIÓN VISUOMOTRIZ




ELEVAR LA PELOTA.
Ǿ PARTES DEL CUERPO EN UN ARO.
Ǿ AROS Y CONOS.
Ǿ PASAR LA PELOTA.
Ǿ LEONES Y LIEBRES.
Ǿ AROS EN EQUILIBRIO.
Ǿ GOLPEAR EL GLOBO
Ǿ VOLEIBOL CON GLOBO
Ǿ BOMBARDEAR LOS CONOS
Ǿ TIRANDO DE LA CESTA

1 comentario: